En nuestro artículo de Bienes embargables e inembargables dijimos que está prohibido por Ley que te embarguen el sueldo, pero ¿existen excepciones a esta regla? ¿pueden quitarte dinero de tu cuenta corriente por una deuda? Sí pueden y aquí te explicaremos todos los casos en los que se da esta situación.
Tabla de contenidos
Embargo de sueldo por pensión de alimentos
En Chile el único caso en el que te pueden embargar el sueldo es por deudas relacionadas con la pensión de alimento. ¿Cómo ocurre y por qué ocurre esto? Te lo explicamos a continuación.
Partamos viendo qué dice la Ley. Según el Artículo 455 del Código Civil:
No se pueden embargar los sueldos, las gratificaciones y las pensiones de gracia, jubilación, retiro y montepío que pagan el Estado y las municipalidades. Sin embargo, tratándose de deudas que provengan de pensiones alimenticias decretadas judicialmente, podrá embargarse hasta el cincuenta por ciento de las prestaciones.
Simplifiquemos para que se entienda mejor. Según la Ley NO se puede embargar el sueldo, excepto que exista una deuda por pensión alimenticia. Si este es el caso, entonces los tribunales SÍ pueden decretar el embargo del sueldo.
Revisemos un ejemplo paso a paso. Cuando se debe dinero por la pensión legal para tu hijos puede ocurrir lo siguiente:
- Imaginemos que Evelyn tiene 2 hijos con Juan Andrés
- Evelyn y Juan Andrés están separados
- Evelyn demandó a Juan Andrés y él debe pagar una cierta cantidad de dinero mensualmente (pensión de alimentos)
- En este punto se puede llegar a un acuerdo en el tribunal: Juan Andrés depositará mensualmente en la cuenta de Evelyn o se le descontará directamente por planilla para pagar
- Si Juan elige la segunda opción (dice que el pagará mensualmente), pero no ha pagado, Evelyn puede acudir a los tribunales para regular esta situación
- Evelyn tiene 3 opciones: pedir orden de arresto, pedir el embargo de la cuenta corriente o pedir un embargo de bienes para que le paguen lo que se le debe
- Si Evelyn decide que se le embargue la cuenta corriente, el tribunal le pedirá al banco que retenga el dinero, se lo deposite al tribunal y luego el tribunal se lo depositará a Evelyn
Como ven, si hay una demanda por pensión de alimentos, entonces sí puede existir embargo de sueldo.
¿Cuánto dinero me pueden descontar por pensión de alimentos?
Atentos con este punto. No te pueden descontar más del 50% de tu sueldo por el pago de una pensión de alimentos. Puede ser menos, sí, pero el máximo es un 50% de tu sueldo.
Pago de deuda desde la cuenta corriente
Como ya explicamos en este artículo, existe solo un caso en el que te pueden embargar el sueldo, pero si tengo una deuda ¿pueden descontarme dinero desde mi cuenta corriente? Sí, también pueden y aquí te explicaremos en qué casos se da esta situación.
Deudas Cajas de Compensación
Las Cajas de Compensación son instituciones que se crearon para entregar a los chilenos una asignación familiar (una especie de bono), por cada hijo menor de 18 años que tuvieran. Esto por supuesto siempre que se cumpliera con ciertos requisitos. Con el tiempo estas Cajas de Compensación fueron evolucionando y hoy otra de sus funciones principales es otorgar créditos (prestar dinero).
Ahora bien, sobre este último punto, los créditos que otorgan las Cajas de Compensación, hay una cláusula: Se descontará dinero directamente de tu sueldo (descuento por planilla) para así pagar lo que se debe. Esta facultad la acepta uno a la hora de tomar el crédito. Viene incluida en el convenio y no hay mucho que hacer.
En definitiva, cuando acepto un crédito de una Caja de Compensación, acepto también que puedan descontar dinero de mi sueldo para pagar esta deuda.
¿Cuánto dinero me puede descontar la Caja de Compensación?
Este punto es clave. Si bien hay un convenio que permite que las Cajas de Compensación descuenten dinero de mi sueldo para pagar la deuda, no pueden sacar todo lo que quieran. El límite es un 30% del total de mi sueldo, ¡ningún peso más!
Si gano $300.000 al mes, entonces solo me podrán descontar $90.000.
¿Qué pasa si la Caja de Compensación me descuenta más de un 30% por una deuda?
Si te descuentan más del 30% (ojo que esto ocurre más seguido de lo que podrían pensar), entonces hay que hacer un reclamo formal con el empleador para que se solucione el problema y no te descuenten más de ese monto. Si el empleador no hace nada, entonces deberán realizar un queja directamente en la Caja de Compensación y en última instancia en la Superintendencia de Seguridad Social.
Deudas en Cooperativas de Ahorro y Crédito
Las cooperativas son instituciones sin fines de lucro, que se encargan de administrar el dinero de sus socios y también prestar dinero (dar créditos) a los mismos socios. La gracia es que los fondos que administran tienen mucha mayor rentabilidad que si los pusiera en un banco, pero ojo, que los créditos que otorgan, tienen también mayores intereses que si el dinero me lo prestara un banco.
Simplifiquemos este asunto para que se entienda mejor. Las cooperativas son instituciones que administran el dinero de sus socios y también que le prestan dinero a sus mismos socios. Para acceder a estos beneficios debo ser socio de una cooperativa, y esto se logra pagando una cuota con la que te darán acciones para hacerte socio. Una vez pagues esto podrás depositar tu dinero para que lo administren y tenga mayor rentabilidad o también podrás pedir un préstamo.
Ahora viene el punto más importante. Cuando las Cooperativas de Ahorro y Crédito me prestan dinero, uno acepta también que se me descuente por planilla, es decir de mi sueldo, un porcentaje para pagar la deuda. Así mensualmente veré reducido mi sueldo ya que se estará pagando el crédito otorgado.
El límite de lo que me pueden descontar, al igual que con las Cajas de Compensación, es de un 30% del total de mi sueldo.
Acuerdo con la empresa o con el banco
Llegamos al último punto. No siempre se da, pero lo mencionamos ya que a más de uno le puede pasar. Muchas empresas (casas comerciales) o bancos pueden otorgar créditos bajo la misma condición que las Cajas de Compensación y las Cooperativas, es decir con el compromiso de que te descontarán mensualmente por planilla.
Si este es el caso no hay mucho que hacer, pero se debe tener en cuenta que rara vez se da esta situación y cuando te amenazan con que te quitarán el dinero, es muchas veces eso, solo una amenazas.
En resumen
- Solo te pueden embargar el sueldo si existen deudas por pensión de alimento
- Si pediste un crédito con Cajas de Compensación o Cooperativas de Crédito, te descontarán mensualmente por planilla para pagar la deuda
- Si llegaste a un acuerdo con la casa comercial o banco que te prestó el dinero para que te descuenten por planilla, entonces también podrán descontarte dinero directamente de tu sueldo
- No existen ningún otro caso aparte de los mencionados, en los que te puedan embargar el sueldo o sacar dinero de tu cuenta corriente
Patricio
Si tengo una deuda con una cooperativa, pero no tienen el convenio de descuento por planilla, ¿pueden contactar a mi empleador y cobrar a través de ese sistema? La otra consulta, ¿esta deuda prescribe? ¿Me pueden enviar a dicom por esta deuda?
AdiosDeudasUsuario
Patricio, gracias por tu comentario. Si no tienen el convenio no pueden hablar con tu jefe para descontarte por planilla, no te preocupes. Sobre tus otras preguntas, sí puedes entrar a DICOM por esta deuda y por último sí, esta deuda también prescribe. Saludos 🙂
Enrique
¿Puedo pedir a mi empleador que no me descuente crédito de copeuch que me descuenta por planilla?
AdiosDeudasUsuario
Enrique, lamentablemente no, hay una convenio que les permite hacerlo y tu empleador tiene las manos atadas. Saludos
Valeska
Una cooperativa puede embargar cosas materiales.
AdiosDeudasUsuario
Hola Vale 🙂 Sí, pueden, pero solo si te demandan por la deuda. Recuerda que el embargo ocurre solo si hay cobranza judicial. Puedes leer más aquí > https://www.adiosdeudas.cl/cobranza-judicial-y-extrajudicial/
Juan Lopez
Solo quiero agradecer por todos los articulos publicados. Excelente ayuda
juana
Consulta: En caso de que uno se vaya a quiebra y tiene crédito por caja de compensación ¿que pasa en ese caso?
AdiosDeudasUsuario
Si te vas a quiebra y tienes una deuda morosa con la Caja de Compensación, entonces esa deuda se extinguirá. Puedes leer más aquí > Ley de quiebras y suspensión de pagos
Daniel
El dinero que gano mensualmente no me alcanza para pagar las deudas, ademas de créditos con bancos tengo caja de compensación y cooperativa pero ya no puedo pagar, mi sueldo no me alcanza ¿puedo declararme en quiebra?
AdiosDeudasUsuario
Dani, te invitamos a leer el siguiente artículo donde explicamos ese tema en profundidad > Declararse en quiebra en Chile
Maximiliano
Me descontaron 300.000 por una deuda con caja de los Andes, quedando mi sueldo en 79.000. ¿Es esto legal?
AdiosDeudasUsuario
Hola Max 🙂 No, no es legal. Recuerda que no pueden descontarte más del 30% de tu sueldo. Si lo hicieron (ocurre más seguido de los que imaginas), debes realizar una queja directamente en la Caja de Compensación y en última instancia en la Superintendencia de Seguridad Social
Alonso rodriguez
Hola buenas ¿por deudas con Impuestos Internos la tesorería puede embargar mi sueldo de pensionado de mi Cuenta Corriente?
AdiosDeudasUsuario
Hola Alonso 🙂 No, la tesorería no puede embargar tu sueldo, pero si tienes dinero en tu cuenta corriente y este dinero pertenece a tu pensión, entonces sí pueden embargarla. Te invitamos a leer más aquí > Embargo de Cuenta Corriente
Daisy
¿Qué pasa si pido un crédito a una Caja de Compensación y me quedo sin trabajo? ¿La deuda se extingue?
AdiosDeudasUsuario
Daisy, lamentablemente no se extingue. Te seguirán cobrando una vez que encuentres trabajo. Saludos 🙂
Claudia
¡Hola! ¿La tesorería te puede embargar el sueldo por deuda del CAE?
AdiosDeudasUsuario
Hola 🙂 No, la tesorería no puede embargar tu sueldo por la deuda CAE, lo que si pueden hacer por esa deuda es embargarte tu devolución de impuestos. Puedes leer más en el siguiente artículo > Deudas CAE
Maria Laura
Si tengo una deuda como empleador ¿me pueden embargar mi sueldo?
AdiosDeudasUsuario
María, sí tienes una deuda con tus empleados, entonces ellos podrían demandarte y te embargaría la cuenta corriente. Ojo que esto es distinto a que te embarguen el sueldo. Esto último lo puedes leer aquí > Embargo de Sueldo
Veronica
Mi madre tiene deuda con banco credichile y en su nuevo trabajo le pagan a través del mismo banco por lo tanto en su primer sueldo le descontaron más de un 70% de su sueldo. ¿Es legal? ¿pueden hacerlo sin previo aviso?
AdiosDeudasUsuario
Hola Vero 🙂 Lo que le descontaron no fue el 70% de su sueldo, si no que le quitaron el 70% de lo que tenía en su cuenta corriente (es la única explicación, ya que si no no podrían hacerlo). Si es lo que te decimos acá, entonces sí, lamentablemente es legal. Un abrazo
maria
Para pagar mis deudas ¿me pueden quitar desde mi sueldo. Tengo deudas con tiendas.
AdiosDeudasUsuario
Hola María 🙂 No, no pueden, pero sí pueden descontarte de tu cuenta corriente. Te dejo este artículo en el que explicamos el tema > Embargo de Cuenta Corriente
Jose
Si hace unos 5 años atrás tenía una deuda con una caja de compensación y ahora en la actualidad recién vuelvo a trabajar con contrato, pero pertenezco a otra caja de compensación. ¿La anterior caja puede descontar esa deuda antigua de mi actual salario?
AdiosDeudasUsuario
Sí, lamentablemente existe un “convenio intercaja” que permite que otra Caja de Compensación te descuente el dinero. 🙁
Sandy
Hola, yo tengo una deuda de casi 4 millones con una cooperativa y solo me descontaron la primera letra. Ahora me encuentro en proceso de cobranza judicial. ¿Ellos pueden embargar mis bienes? Me piden un porcentaje considerable para poder renegociar la deuda y eso significa sumar más interés a los que ya tengo. Estoy buscando una buena respuesta ya que es primera vez que me pasa esto.
AdiosDeudasUsuario
¿Cómo estás Sandy? Sí, lamentablemente si están en proceso de Cobranza Judicial, sí te pueden embargar los bienes. Te dejo dos artículos en los que profundizamos en los temas que mencionas:
Cobranza Judicial
Repactar deudas
Cristian
Hola, consulta si tengo una deuda con el Banco Estado, puede embargarme el sueldo de la cuenta rut si no tengo pago automático de la deuda. En otro banco aplica el mismo criterio?
Saludos y gracias
jessica
Si tengo un crédito en caja de compensación, y quedo sin trabajo, ¿queda bloqueado hasta que me vuelva a contratar o genera más intereses? ¿Las cajas pueden embargar bienes? ¿envían a dicom?
AdiosDeudasUsuario
Jessica, lamentablemente es un crédito que genera intereses, te pueden embargar y también te pueden enviar a DICOM. Te invitamos a leer los siguientes artículos:
> DICOM
> Embargo