Nos han llegado muchas preguntas sobre este tema: ¿Es verdad que te pueden embargar la cuenta corriente? De ser así ¿en qué casos ocurre? No se preocupen que aquí les enseñaremos todo, pero todo todo sobre este tema. Después de leer este artículo sabrán qué hacer y cómo evitar que esto ocurra. Vamos a paso a paso.
Tabla de contenidos
¿Me pueden embargar el dinero de mi cuenta corriente?
Esto es lo primero que debemos entender: ¿Me pueden embargar mi cuenta corriente? Lamentablemente SÍ pueden. Sabemos que suena alarmante, pero no deben asustarse. Esto no ocurre siempre y no ocurre por cualquier deuda. Tienen que darse ciertas características que explicaremos a continuación.
Sobre este punto hay que distinguir algo de suma importancia: No es lo mismo el embargo del sueldo que el embargo de la cuenta corriente. El primer caso sólo se da por deudas de pensión alimenticia y es como su nombre lo dice, el embargo del dinero que deposita tu empleador. El segundo caso de embargo tiene relación con tus ahorros y con el dinero que tienes en una o más cuentas corrientes.
¿Cuándo ocurre el embargo de la cuenta corriente?
Ya sabemos que si tienes una deuda existe la posibilidad de que te embarguen el dinero de la cuenta corriente, pero ¿en qué casos se da esto? ¿qué tipos de deudas te pueden traer este problema? Te lo explicamos.
El embargo de tu cuenta corriente (y como cualquier embargo), ocurre SÓLO si hay una demanda en tu contra por una deuda. Como explicamos en nuestro artículo de Cobranza Extrajudicial y Judicial, las empresas a las que les debes tienen 2 pasos para cobrar lo que les debes:
- Cobranza extrajudicial: te llamarán por teléfono, te enviarán cartas y te presionarán para que pagues
- Cobranza judicial: te demandarán para que pagues y si no lo haces un juez decretará el embargo de tus bienes
Es en este segundo punto (cuando te demandan) que pueden embargar tu cuenta. Si no hay demanda, entonces no hay embargo y entonces tu cuenta corriente está a salvo.
Tiempos y plazos
En el punto anterior definimos la etapa en la que puede ocurrir el embargo de la cuenta corriente, pero ¿cuánto tiempo pasará desde que dejé de pagar hasta que me demanden y por lo tanto me embarguen? Aquí se cumplen los mismos plazos que en la cobranza extrajudicial y cobranza judicial. Atentos a la siguiente lista:
- Compro un producto en cuotas
- Me atraso en la tercera cuota
- La empresa espera 21 días para que pague
- Si en 21 días no pago comenzará una cobranza extrajudicial (llamados telefónicos, cartas, mensajes de texto, etcétera)
- Si pasan 90 días (3 meses) la empresa dejará la cobranza extrajudicial y me demandará (cobranza judicial)
- Llegado este punto (la demanda) el juez podría decretar el embargo de mis bienes (bienes materiales y/o cuenta corriente)
Proceso de embargo de cuenta corriente
Ya sabemos por qué ocurre y cuándo ocurre, pero ¿cómo es el proceso de embargo de la cuenta corriente? En primer lugar el juez le solicitará al banco que ponga a disposición del tribunal los dineros de la persona embargada. El banco estará obligado a hacerlo y congelará la cuenta corriente de la persona (no se podrá sacar, mover ni transferir dinero).
Hecho esto se entregarán los dineros a la empresa a la que le debes y si el monto no alcanza para cubrir la deuda, entonces se pasará a embargar los bienes y propiedades de la persona.
¿Puedo defenderme?
Sí, hay alternativas y soluciones (tienen que estar tranquilos). Como explicamos en nuestro artículo de embargos existen 4 formas de evitar que te quiten el dinero de tu cuenta corriente:
- Poniendo excepciones: recursos legales para retrasar la demanda
- Repactando: negociar la deuda para que desaparezca la que existe y nazca una nueva
- Pagando: si pagas por supuesto evitarás todas las sanciones
Silvana Krebs
Estimados, el embargo a una cuenta, ¿también recae sobre cuentas de ahorro a la vivienda?
AdiosDeudasUsuario
Hola Silvana 🙂 No, las cuentas de ahorro de viviendas son inembargables. Saludos 🙂
Andres
¿Y es solo en ese tipo de cuentas? O sea si tengo cuenta Rut, que no es cuenta corriente ¿qué pasa?
AdiosDeudasUsuario
Andrés, las cuentas RUT también entran en la misma categoría y pueden ser embargadas.
karime
Hola quisiera saber si te pueden embargar una cuenta de ahorro o vista de una sociedad Spa de la cual eres socio. Gracias.
AdiosDeudasUsuario
Hola Karime 🙂 No, la cuenta de la sociedad pertenece a la sociedad, no a la persona natural, por lo que si la deuda es tuya y no de la empresa, entonces no te la pueden embargar. Saludos
maria
Si me depositan mi sueldo a mi cuenta de banco estado (es cuenta vista) ¿Me pueden embargar el sueldo?
AdiosDeudasUsuario
Sí, las cuentas vista también son embargables. Saludos 🙂
rosa
Hola! Gracias por toda la información. ¿Qué pasa con el embargo de las “otras cuentas”, es decir, pueden embargar cuentas de ahorro o cuenta vista? ¿Y si estas cuentas son de otro banco con el que no hay deuda?
AdiosDeudasUsuario
Rosa, las otras cuentas también pueden ser embargadas y si la deuda es con otro banco no importa, pueden quitarte el dinero que tienes ahí. Lo lamento 🙁
Katherine
Si tengo una deuda con un banco y tengo otra cuenta corriente en otro banco ¿igual pueden embargar la cuenta corriente?
AdiosDeudasUsuario
Hola Katherine 🙂 Sí, lamentablemente si pueden embargarte la cuenta corriente aunque la deuda sea de otro banco.
Cristhian Carrasco
Hola ¿qué tal? Tengo una duda. Si mi empleador me deposita mi sueldo en una Cuenta Vista del Banco del Estado o cuenta rut, ¿esta puede ser embargada? La deuda es de otro banco. Si este es el caso ¿puedo pedirle al empleador que me deposite que me de un cheque en vez de que me deposite?
AdiosDeudasUsuario
Hola Christian :)Las dos respuestas son positivas: Sí, te pueden embargar la cuenta vista (no el sueldo, si no el dinero que esté depositado en la cuenta vista); y sí, puedes pedirle al empleador que te de un cheque. Abrazo
Juan González
Si le debo 20 millones a un banco y no les pago, pero en otro banco tengo cuenta corriente con pagos al día, ¿me puede embargaresa otra cuenta corriente?? Aunque sea de banco distinto
AdiosDeudasUsuario
Hola Juan 🙂 Lamentablemente si pueden.
maria
¿Podrán embargarme mi sueldo para pagar deudas de casas comerciales? ¿Retenerme el sueldo de mi cuenta vista?
AdiosDeudasUsuario
Hola María 🙂 No, no pueden embargar ni retener tu sueldo, pero si te demandan por deudas, lo que pueden hacer es embargarte tu cuenta corriente o cuenta vista. ¿Qué quiere decir lo anterior? Qué te quitarán la plata que tengas depositada ahí
Matías
Hola, si antes de que me demanden saco el dinero de mi cuenta, ¿puede el banco hacer algo? Por otro lado, si tengo un auto y lo vendo (venta real) antes de que me demanden, ¿el banco puede hacer algo?
AdiosDeudasUsuario
Hola Matías 🙂 No, si sacas el dinero el banco no puede hacer nada. Sobre tu segunda pregunta, si vendes el auto antes de la demanda, el banco tampoco podrá hacer nada 🙂
Mario Espinoza
Han embargado mi cuenta corriente. Mi pensión de invalidez se deposita en la misma cuenta, ¿es posible que embarguen es pensión?
AdiosDeudasUsuario
Hola Mario. Una vez depositado el dinero deja de ser sueldo, pensión de invalidez, bono, etcétera y pasar a ser dinero que tienes en tu cuenta. Dado lo anterior, sí, te pueden embargar la pensión de invalidez que te depositaron en la cuenta corriente (en estricto rigor no están embargando la pensión, están embargando el dinero que está en tu cuenta).
Gonzalo Figueroa
Hola, si me pagan con un vale vista, ¿me puede retener el pago de éste?
AdiosDeudasUsuario
Hola Gonzalo 🙂 Sí, podrían retenerlo.
gonzalo reyna perez
Si te embargan la cuenta corriente, ¿es por los fondos que tenías en ese momento o es por todos los fondos que pudieras tener en el futuro? En el entendido que te depositan el sueldo en esa cuenta mes a mes.
AdiosDeudasUsuario
Sólo por los fondos que tenías en ese momento. Los fondos futuros no son embargables, excepto que te demanden nuevamente por otra deuda. Saludos 🙂
Rosemarie
Hola, la pensión de alimentos que se deposita en la cuenta corriente ¿puede embargarse?
AdiosDeudasUsuario
Rosemarie, la pensión de alimentos no se deposita en una cuenta corriente, se deposita en una cuenta de ahorro del Banco Estado (eso dice la Ley). Puedes leer más aquí > Pensión alimenticia
Tratando de responder tu pregunta, el dinero que te deposita el padre de tus hijos en tu cuenta sí puede ser embargado. Lo lamentamos 🙁
Catherine
¿Pueden embargarte el sueldo si es menos de la cantidad de UF que ustedes comentaron en otro artículo? ¿Qué pasa si es menos de 56 uf? ¿Igual te lo quitan?
AdiosDeudasUsuario
Hola Cathy 🙂 No, no pueden, pero ¡ojo! Embargo de sueldo no es lo mismo que embargo de cuenta corriente. Cuando tu sueldo es depositado en tu cuenta corriente, dejar de ser un sueldo y pasar a ser tu dinero, y ahí da lo mismo las UF, te lo pueden embargar sin problemas.
Monica
Si el sueldo es de $300.000 y está en la cuenta corriente ¿también lo embargan?
AdiosDeudasUsuario
Hola Mónica 🙂 Recuerda que cuando tu sueldo es depositado en la cuenta corriente deja de ser “sueldo” y pasa a ser dinero que tienes en tu cuenta por lo tanto podrían embargártelo sin problemas.